SALA DE PRENSA

Contenidos sobre Terrae, un congreso transfronterizo para potenciar la Gastronomía Rural

Descubre las últimas noticias, notas de prensa, imágenes, dossieres y ponencias de TERRAE

Suplemento especial del Diario Hoy con entrevistas, reportajes y otras informaciones que profundizan en los protagonistas de Terrae.

Zafra reúne del 1 al 3 de diciembre a 40 cocineros de diferentes países para compartir inquietudes, proyectos y experiencias y alzar la voz en defensa de los restaurantes rurales como generadores de vida y riqueza.

Una comida popular en el Mercado de Abastos de Zafra ha dado este domingo el pistoletazo de salida a Terrae, el I Encuentro Internacional de la Gastronomía Rural. Con charlas y visitas, el foro que reúne a más de 40 cocineros que suman 30 estrellas Michelin finalizará el martes con la Noche de las Estrellas, evento que convertirá a Zafra en el pueblo más estrellado del mundo.

En la primera jornada de Terrae, cinco chefs y “alumnos” -Álvaro Garrido, Ricardo Sotres, Maca de Castro, Dani Carnero y Benito Gómez- homenajean con una cena en el Parador de Zafra a Manolo de la Osa, el cocinero que llevó la gastronomía rural a la alta cocina.

El Teatro de Zafra acoge las únicas ponencias magistrales de Terrae. Sobre el escenario del teatro de la localidad cuatro chefs internacionales de entornos rurales han mostrado realidades que pueden compartirse, realidades que han encontrado respuesta y continuación nacional con las palabras finales de Toño Pérez y Jose Polo, de Atrio (Cáceres), padrinos de Terrae. Apostar por el producto, cocinarlo, mostrarlo y explicarlo en realidades rurales de Brasil, Italia, Portugal o Extremadura.

Una treintena de los mejores chefs del país mantuvieron una reunión grupal en la Patería de Souza (Badajoz) en la jornada del lunes día 2 de diciembre para interpelarse y mejorar las condiciones de la restauración rural.

Para el futuro de la cocina rural.

Desarrollo del Manifiesto de Zafra para el Futuro de la Cocina Rural, el documento que la cuarentena de cocineros que han participado en Terrae, el Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, ha consensuado tras charlas y mesas redondas. En diez puntos, los cocineros rurales piden medidas para impulsar la comercialización de los productos de campo y un pacto de Estado en defensa del medio rural. El documento será trasladado al Parlamento Europeo.

DATOS DE CONTACTO

PROMOTORES:

COLABORADORES:

REFERENCIAS

Otros de nuestrosEventos Gastronómicos 

MadridFusion

 

El Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión se celebra anualmente en Madrid desde  2003.  En él han participado cocineros de enorme prestigio y proyección.

SanSebastianGastronomika

 

San Sebastian Gastronomika inició su recorrido en el año 1999, siendo el primer Congreso de Alta Gastronomía celebrado en el panorama internacional y uno de los más prestigiosos del sector.

LogoMadridFusionBogota

 

Bogotá Madrid Fusión, el gran evento gastronómico de Latinoamérica, son cinco días de alta gastronomía con la presencia de chefs europeos, latinoamericanos y colombianos.

LogoMadridEncuentroDeLosMares

 

Encuentro de los Mares es un congreso internacional y multidisciplinar en torno al mar y sus recursos. Dirigido a fomentar la concienciación profesional y social para su cuidado y explotación responsable.

WordPress Theme built by Shufflehound. © VOCENTO 2019. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies